En el marco de la asignatura de Historia y Ciencias Sociales, las alumnas de Primero Medio realizaron una visita educativa al Palacio Cousiño, uno de los más emblemáticos Monumentos Nacionales de Santiago, como parte del estudio de la sociedad y cultura del siglo XIX en Chile.
Durante la salida, las estudiantes pudieron recorrer esta histórica residencia, que perteneció a la familia Cousiño Goyenechea, destacada por su rol en la economía del país gracias a su vinculación con la mina de carbón de Lota, la mina de plata de Chañarcillo y la viña Cousiño-Macul.
La visita permitió observar en terreno diversos aspectos propios de la vida aristocrática de la época. El Palacio Cousiño fue la primera propiedad en Sudamérica en contar con generador eléctrico, ascensor y sistema de calefacción de agua fría y caliente de forma simultánea. Además, sus salones conservan mobiliario original traído desde Europa, junto a una valiosa colección de arte y objetos decorativos que reflejan el estilo de vida de la elite chilena del siglo XIX.
La actividad fue una valiosa oportunidad para conectar los contenidos aprendidos en clases con la historia viva de nuestro país, promoviendo una comprensión más profunda y significativa del pasado.
–