La Maisonnette fiel a su compromiso con la formación integral de nuestras queridas estudiantes, se suma por tercer año consecutivo a la campaña “Actuemos a Tiempo”, organizada por el programa Modelo Islandés de la Municipalidad de Vitacura, en el marco del mes de la prevención del consumo de drogas y alcohol que se conmemora durante julio.
Nuestro colegio ha trabajado incansablemente en promover el bienestar, la salud mental y el desarrollo emocional de nuestras estudiantes, entendiendo que la prevención es clave para crear un entorno seguro y saludable. A través de diversas iniciativas, buscamos entregarles las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas y responsables, y así, poder enfrentar con seguridad los desafíos de la adolescencia.
Como parte de nuestra misión educativa, el colegio implementa el Modelo Islandés de prevención comunitaria desde hace seis años, reafirmando su compromiso con la protección de nuestras estudiantes, especialmente en su etapa más vulnerable, la adolescencia. Este modelo ha sido clave para fomentar un entorno seguro que les permita crecer con conciencia y resiliencia frente a los riesgos del consumo de sustancias.
Este año, como parte de nuestra participación en la campaña “Actuemos a Tiempo”, hemos desplegado desde el lunes 7 de julio, tres lienzos en nuestras instalaciones con mensajes que invitan a la reflexión sobre la importancia de la prevención y el autocuidado:
-
“Las conversaciones difíciles también son importantes”
-
“¿Qué te hace sentir bien?”
-
“Poner límites también es cuidarnos”
Estos mensajes, inspirados por los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar”, buscan sensibilizar sobre la necesidad de fomentar factores protectores desde la infancia, que son fundamentales para prevenir conductas de riesgo en la adolescencia. Además, promueven la creación de espacios seguros y saludables para el desarrollo integral de nuestras estudiantes.
La prevención es un esfuerzo colectivo, y por ello, hacemos un llamado a toda nuestra comunidad educativa padres, apoderados y docentes para que se sumen a esta iniciativa y abran el diálogo en torno a la importancia de la prevención del consumo de drogas y alcohol. Sabemos que si trabajamos juntos y nos alineamos con un discurso común de cuidado y protección, podemos crear un entorno que resguarde a nuestras estudiantes y las empodere para tomar decisiones saludables.
¡Seamos adultos que cuidan!
Nuestro colegio continúa comprometido con la formación de mujeres responsables, seguras y empoderadas para enfrentar su futuro. A través de nuestra participación en iniciativas como esta, buscamos acompañarlas en cada etapa de su vida escolar, brindándoles las herramientas necesarias para ser agentes de cambio en su entorno.
–